La siguiente página corresponde a una mirada personal sobre las visitas a las especialidades este año 2012 respectivas a la Escuela Industrial Superior de Valparaíso realizadas por el curso 2°F, disfruten *-*
Mediante esta carta te quería informar que en caso de no quedar en la especialidad de Electrónica elegí Electricidad porque es lo más parecido y lo demás no me gusta mucho, sería mi plan B porque también usan la mayoría de instrumentos que en electrónica, también ocupan cables pero no me gusta tanto porque ocupan cables y cosas más grandes, hay mucho movimiento pero el campo laboral es bastante amplio, se necesitan bastante los electricistas en el país para hartos tipos de trabajo, ya sea una instalación casera, etcétera, más que nada por eso elegí electricidad como segunda opción, solo porque me gusta más electrónica, de otro modo felíz estudio esto. Atte. Alexis Pinto
Señorita apoderada, se le hace entrega nuevamente de una carta de concentimiento para informar que su alumno, Brandon Parra, escogio para postular en segunda instancia la especialidad de Construcciones Metalicas, las razones por la cual su pupilo postulo a la especialidad indicada son las sgts:
*No quedo en automotriz
*Amplio campo laboral
*Muchas empresas en las cuales nesecitas
*Chile es un país minero
*Practica en Muchos lugares
*Buenos ingresos
*Una de las pocas especialidad con pre-practica
*El colegio tiene muchas consesiones con empresas en el rubro
*El campo de la metalurgia es amplio
*Convenio con universidades para continuar
Entendiendo las razones de las especialidades ya seleccionadas espero su aprobación,
ATTE SU QUERIDO, LINDO Y HERMOSO PUPILO, BRANDON PARRA
Querido Papá, querida Mamá, mediante esta carta yo les quería pedir permiso o como se diría formalmente
solicitar autorización para postular a la carrera de electrónica debido a que ahora, a fines de noviembre son las postulaciones a las especialidades, bueno yo quiero postular a esta porque me gusta mucho la idea de trabajar con piezas pequeñitas y poder conectar circuitos electrónicos o incluso crear cosas nuevas, también me interesó cuando me dijeron "lo bueno de ser electrónico es que tú mismo podís crear tus audifonos", me gusta la idea porque también a futuro quiero estudiar Técnico en Sonido y Pedagogía en Inglés y me gusta la combinación, lo bueno también será poder manejar lo básico de electricidad y trabajar harto tiempo en un lugar fijo, no me gusta tanto el movimiento o el trabajo pesado, también me gustaría estudiar electrónica porque tengo precisión con objetos pequeños, no suelo ponerme nervioso trabajando por harto tiempo y tampoco me da sueño, ensamblar y arreglar cosas electrónicas sería genial, conocer los materiales indicados y todo eso, también me gustan las herramientas usadas y me encantaría poder crear algo yo mismo, sería lo mejor, o tener una empresa propia o incluso crear mi propio instrumento musical, me motiva mucho pensar en tener un buen futuro y sé que me ayudará estudiar aquí ya que todas las carreras son muy buenas y los titulados tienen muchas oportunidades laborales, por lo que me han contado los que salen de aquí tienen un muy buen "curriculum", más que nada eso era, contarles por qué quiero estudiar electrónica en la Escuela Industrial de Valparaíso y espero haberlo dejado claro, bueno aparte de que me gusta la música y la electrónica me gusta escribir y el Inglés, como había dicho antes, quizás serán una buena combinación o por lo menos a mi me gusta un montón.
QURIDO APODERADO MDEL ALUMNO BRANDON PARRA, SE SOLICITA SU AUTORIZACIÓN PARA QUE SU PUPILO PUEDA POSTULAR A LA ESPECIALIDAD SELECCIONADA, EN ESTE CASO, CONSTRUCCIONES METALICAS DEL AREA METAL-MECANICA. DICHO LO ANTERIOR, AQUI LAS RAZONES DEL POR QUE POSTULAR A LA ESPECIALIDAD MENCIONADA:
*AMPLIO CAMPO LABORAL
*POSEE GRAN OPORTUNIDAD DE UNA BUENA PRACTICA
*MUCHAS CONSECIONES CON EMPRESAS DEL AREA METAL-MECANICA
*CONTINUACION DE ESTUDIOS EN EL AREA DE LA METALURGIA
*MAYOR SUELDO A LARGO PLAZO
*RECONOCIMIENTO A NIVEL NACIONAL (?)
*CONVENIO CON EL INACAP
*SE FORMAN EMPRENDEDORES LISTOS PARA EL CAMPO LABORAL
*UNICA ESPECIALIDAD CON PRE-PRACTICA
*NO SE QUE PONER PERO LA HONESTIDAD DA PUNTOS? *o*
Walter Gropius, en Weimar (Alemania). Funda en 1919 una escuela de diseño, arte y arquitectura.
Antes de la primera guerra mundial, Gropius ya formaba parte de un movimiento de renovación estética, representado por la Deutscher Werkbund, que pretendía unir el arte con el diseño industrial.
Al finalizar la guerra, Gropius en su papel de director de la
Sächsischen Kunstgewerbeschule (Escuela de Artes y Oficios) y de la
Sächsischen Hochschule für bildene Kunst (Escuela Superior de Bellas
Artes), decide fusionarlas en una sola Escuela que combinara los
objetivos académicos de cada una y a la cual se le agregaría una sección
de arquitectura.
Walter Gropius llamó a la nueva escuela "Das Staatliches Bauhaus".
El mismo edificio construido para la escuela manifiesta, los valores más representativos de La Bauhaus.
Uno de los principios establecidos por La Bauhaus desde su fundación: " La forma sigue a la función"
La construcción completa es el objetivo de todas las artes visuales.
Antes, la función más noble de las bellas artes era embellecer los
edificios, constituían componentes indispensables de la gran
arquitectura. Hoy las artes existen aisladas… Los arquitectos, los
pintores y escultores deben estudiar de nuevo el carácter compositivo
del edificio como una entidad… El artista es un artesano enaltecido.
En
1934 Gropius se exilió de Alemania al sufrir agresiones de los Nazis a
su trabajo y a la escuela Bauhaus. Vivió y trabajó tres años en Inglaterra y después se trasladó a los Estados Unidos,
donde fue profesor de arquitectura en la escuela de diseño de Harvard.
En 1946 fundó un grupo de jóvenes arquitectos, que se denominó The Architects Collaborative, Inc., más conocido como TAC. Durante varios años se ocupó personalmente de dirigir y formar el grupo.
Los edificios de Gropius reflejan el más puro estilo de la Bauhaus,
ya que están construidos con materiales nuevos, que les confieren un
aspecto moderno, desconocido en aquella época. Sus fachadas son lisas y
de líneas claras, y carecen de elementos ornamentales innecesarios. Con
ello, Gropius ha sido uno de los creadores del llamado "estilo
internacional" en la arquitectura.
Gropius murió en Boston a los 86 años de edad.
William Henry Gates III (nacido en Seattle, Washington, el 28 de octubre de 1955), mejor conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft.
Está casado con Melinda Gates, y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
Es el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes (2011) con una fortuna de 56 mil millones de dólares.
Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, el 50%. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo
para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible.
Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la
facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando
que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares,
que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama
poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que
decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera
junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos
tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John Opel.
Benjamin Franklin fue el decimoquinto hijo de un total de diecisiete
hermanos (cuatro medios hermanos de padre y el resto hermanos de padre y
madre). Hijo de Josiah Franklin (1656-1744) y de su segunda esposa
Abiah Folger. Su formación se limitó a estudios básicos en la South Grammar School, y solo hasta los diez años. Primero trabajó ayudando a su padre en la fábrica de velas y jabones de su propiedad. Tras buscar satisfacción en otros oficios (marino, carpintero, albañil, tornero), a los doce años empezó a trabajar como aprendiz en la imprenta de su hermano, James Franklin. Por indicación de éste, escribe sus dos únicas poesías, "La tragedia del faro" y "Canto de un marino" cuando se apresó al famoso pirata Edward Teach, también conocido como "Barbanegra".A partir de 1747 se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad. De sus estudios nace su obra científica más destacada, Experimentos y observaciones sobre electricidad. En 1752 llevó a cabo en Filadelfia su famoso experimento con la cometa. Ató una cometa con esqueleto de metal a unhilo de seda, en cuyo extremo llevaba una llave
también metálica. Haciéndola volar un día de tormenta , confirmó que la
llave se cargaba de electricidad, demostrando así que las nubes están
cargadas de electricidad y los rayos son descargas eléctricas. Gracias a
este experimento creó su más famoso invento, el pararrayos. A partir de ahí, se instalaron por todo el estado (había ya 400 en 1782), llegando a Europa en los años 1760. Presentó la teoría del fluido único (esta afirmaba que cualquier fenómeno eléctrico era causado por un fluido eléctrico, la "electricidad positiva", mientras que la ausencia del mismo podía considerarse "electricidad negativa")
para explicar los dos tipos de electricidad atmosférica a partir de la
observación del comportamiento de las varillas de ámbar, o del conductor
eléctrico, entre otros.
Lakshmi Narayan Mittal es un multimillonario industrial, nacido el 15 de junio de 1950, en el distrito de Churu de Rajasthán, en la India, aunque reside en las cercanías del palacio de Kensington en Londres, Reino Unido. Lakshmi Mittal fue el sexto hombre más rico del mundo según la lista de personas más acaudaladas que publica la revista Forbes (publicada el 2010), con una riqueza de aproximadamente 28.700 millones de dólares estadounidenses en ese momento.
Lakshmi Mittal es el presidente y consejero delegado de la Mittal Steel Company, la mayor productora de acero a nivel mundial. Actualmente, Mittal Steel Company tiene sucursales en 14 países, entre ellos Rumanía, Polonia, Sudáfrica, Indonesia, Bosnia-Herzegovina, Kazajistán, México, España y Estados Unidos. En 2004 fue elegido el Empresario Europeo del Año por la revista estadounidense Fortune.
En 2002, el magnate estuvo implicado en un escándalo político, conocido en la prensa como Mittalgate junto con el Primer Ministro británico Tony Blair, ya que muchos consideraron que la donación económica (3,4 millones de dólares) que hizo al Partido Laborista
llevó a Blair a intervenir, en forma de carta al Primer Ministro
rumano, en la compra de una acerera rumana favoreciendo a Mittal. El
escándalo se agravó cuando se descubrió que Mittal Steel no era tan
británica como Blair defendía, ya que se encuentra registrada en un
paraíso fiscal de las Antillas holandesas y sólo 100 de sus 146.000
trabajadores están en Gran Bretaña.
Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo dos de sus obras más célebres, La Gioconda y La Última Cena, copiadas y parodiadas en varias ocasiones, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio,
que llegaría a ser retomado en numerosos trabajos derivados. No
obstante, sólo se conocen una quincena de sus obras, debido
principalmente a sus constantes (y a veces desastrosos) experimentos con
nuevas técnicas y a su inconstancia crónica.
Este reducido número de creaciones, junto con sus cuadernos que
contienen dibujos, diagramas científicos y reflexiones sobre la
naturaleza de la pintura, constituyen un legado para las sucesivas
generaciones de artistas, llegando a ser igualado únicamente por Miguel Ángel.
Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable), puesto que la mayoría no eran realizables aún en esa época. Como científico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.
Nicolas-Joseph Cugnot (Void-Vacon, Francia, 25 de septiembre de 1725 — París, 2 de octubre de 1804) fue un inventorfrancés a quien el gobierno francés atribuye la invención del primer vehículo autopropulsado o automóvil. Esta reclamación está disputada por varias fuentes que sugieren en cambio que Ferdinand Verbiest, miembro de las misiones jesuitas en China fue el primero en construir un coche a vapor alrededor de 1672.
Cugnot recibió instrucción como ingeniero militar. Realizó pruebas de modelos de vehículos impulsados por motores de vapor para el Ejército Francés, pensados para arrastrar cañones pesados, tarea que empezó en 1765.
Cugnot parece haber sido el primero en transformar el movimiento adelante-atrás de un pistón a vapor en movimiento rotativo. En 1769 consiguió que funcionase una versión de su Fardier à vapeur
(“Coche de vapor”). Al año siguiente construyó una versión mejorada. Se
dijo que su vehículo era capaz de arrastrar 4 toneladas y rodar a
velocidades de hasta 4 km/h. El vehículo, muy pesado, tenía dos ruedas
traseras y una delantera, que soportaban la caldera de vapor y se
dirigía mediante un timón.
En 1771 su vehículo chocó contra una pared de ladrillo, en lo que
sería el primer accidente automovilístico de la historia. El accidente,
junto con los problemas financieros, pusieron fin a los experimentos del
ejército francés con vehículos mecánicos, pero en 1772, el rey Luis XV le concedió una pensión de 600 francos al año por su innovadora obra.
Con el estallido de la Revolución francesa en 1789, se le retiró la pensión a Cugnot y el inventor se exilió a Bruselas, donde vivió en la pobreza. Poco antes de su muerte fue invitado a volver a Francia por Napoleón Bonaparte. Cugnot volvió a París, donde falleció a la edad de 79 años.
La máquina de Nicolas-Joseph Cugnot de 1770 se conserva en el Conservatoire National des Arts et Métiers de París.