CONSTRUCCIONES METÁLICAS

viernes, 31 de agosto de 2012

Habilidades: 
1.-Precisión al soldar
2.-Aguantar los nervios al hacer trabajos que requieren mucha precisión
3.-No tener miedo al fuego o a las quemaduras
4.-Saber soldar
5.-Saber ocupar los gases


Esta especialidad la visitamos con el profesor Rodrigo Alvarado de informática, primero fuimos a una sala a ver la presentación de unos compañeros de cuarto medio explicandonos lo que era esta especialidad teóricamente, luego nos llevaron a "terreno", a ver los instrumentos y lo que hacen ellos en clases






Compañeros Soldando














Preguntas - Parra:


1- Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad: 
             - Soldadura
             - Gas
2 - Que le pareció la especialidad?
              - No tan buena, no me gustó mucho
3 - Que le pareció la visita a la especialidad?
              - La visita estuvo muy buena, divertida
4 - Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
              - Positivo: Que vimos todo
              - Negativo: no le vi nada negativo


Preguntas - Pinto:


1- Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad: 
             - Soldadura
             - Soplete
2 - Que le pareció la especialidad?
              - Muy buena, era muy entretenido ver como mis compañeros soldaban
3 - Que le pareció la visita a la especialidad?
              - Me pareció entretenida, y el que nos mostró el taller sabía muy bien de lo que hablaba
4 - Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
              - Positivo: que nos mostraron casi todo lo que usan
              - Negativo: no alcancé a ver una soldadura que supuestamente era más brillante que la normal


Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Instalar y organizar puestos de trabajo en construcciones;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Elaborar y mecanizar elementos de construcción mecánica;
      Efectuar tratamientos térmicos básicos;
      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
      Realizar tareas de corte y de transformación en frío y en caliente;
      Montar, desmontar y realizar la mantención de construcciones metálicas;
      Montar, desmontar, mantener y realizar el ajuste de sistemas de cerradura y seguridad;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario:

Cronograma: Calendario de trabajo. 
Diagrama:  Dibujo geométrico que sirve para demostrar una proposición, resolver un problema o representar de una manera gráfica la ley de variación de un fenómeno.
Croquis: Diseño ligero de un terreno, paisaje o posición militar, que se hace a ojo y sin valerse de instrumentos geométricos.
Fusión: Acción y efecto de fundir o fundirse.
Esmeril: Roca negruzca formada por el corindón granoso, al que ordinariamente acompañan la mica y el hierro oxidado. Es tan dura, que raya todos los cuerpos, excepto el diamante, por lo que se emplea en polvos para labrar las piedras preciosas, acoplar cristales, deslustrar el vidrio y pulimentar los metales.



0 comentarios:

Publicar un comentario