En esta visita al llegar vimos un video de introducción y después los compañeros de cuarto hicieron una exposición mostrando todo lo que ellos hacen en el taller, luego nos llevaron a conocer los instrumentos, dieron una charla de motivación para los que se quisieran ir a la especialidad y nos fuimos.

Oscilador de ondas electromagnéticas
Placa
Preguntas - Parra:
1- Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad:
- Lucesitas
- Alicates de Punta Fina
2 - Que le pareció la especialidad?
- no me gustó mucho, la encontré fome
3 - Que le pareció la visita a la especialidad?
- buena. me gustó lo del ascensor
4 - Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
- Positivo: es que estuvo entretenida
- Negativo: no hubo nada negativo
Preguntas - Pinto:
1- Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad:
- Resistencias
- Tester
2 - Que le pareció la especialidad?
- Muy buena, todos dicen que es fome, pero me gustó mucho
3 - Que le pareció la visita a la especialidad?
- Entretenida, el taller es pequeñito eso sí
4 - Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
- Positivo: vimos todo con tranquilidad
- Negativo: nada nadita
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad;
-
Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
-
Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
-
Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
-
Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización;
-
Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
-
Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
-
Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
-
Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
-
Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
-
Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
-
Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
-
Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.
Glosario
Analogo: Que tiene analogía con algo.
Sensor: Dispositivo que detecta una determinada acción externa, temperatura, presión, etc., y la transmite adecuadamente.
Transductor: Dispositivo que transforma el efecto de una causa física, como la presión, la temperatura, la dilatación, la humedad, etc., en otro tipo de señal, normalmente eléctrica.
Circuito: Conjunto de conductores que recorre una corriente eléctrica, y en el cual hay generalmente intercalados aparatos productores o consumidores de esta corriente.
Automatización: Acción y efecto de automatizar.
0 comentarios:
Publicar un comentario