Esta especialidad fue muy entretenida y los que nos mostraban las herramientas y nos explicaban lo que hacían lo hicieron más entretenida, además nos dejaban ocupar las herramientas con mucho cuidado y siempre prestándonos los equipos de seguridad, primero nos mostraron el vibrador de profundidad, después como hacían las casas y todo, fue muy entretenido.
Preguntas - Pinto:
1- Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad:
- Vibrador de profundidad
- Cargo
2 - Que le pareció la especialidad?
- Buenísima, es muy bacán como trabajan y las herramientas que usan
3 - Que le pareció la visita a la especialidad?
-Muy muy buena, para mí fue la mejor, no porque quiera estudiar eso, pero eso creo, como nos mostraban las cosas, como explicaban y además que dejaban usar todo con seguridad.
4 - Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
- Positivo: Que estuvo buena, entretenida, y todos vieron todo.
- Negativo: Nada que me haya dado cuenta.
- Buenísima, es muy bacán como trabajan y las herramientas que usan
3 - Que le pareció la visita a la especialidad?
-Muy muy buena, para mí fue la mejor, no porque quiera estudiar eso, pero eso creo, como nos mostraban las cosas, como explicaban y además que dejaban usar todo con seguridad.
4 - Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
- Positivo: Que estuvo buena, entretenida, y todos vieron todo.
- Negativo: Nada que me haya dado cuenta.
Preguntas - Parra:
- cargo
- madera
2 - Que le pareció la especialidad?
- entretenida y muy buena
3 - Que le pareció la visita a la especialidad?
- estuvo muy buena
4 - Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
- Positivo: explicaban muy bien las cosas
- Negativo: nada negativo yo creo
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos, distribución del tiempo y proyección de resultados;
• Aplicar
procedimientos administrativos en la adquisición, clasificación y
almacenamiento inventariado de materiales para la construcción;
• Calcular pendientes, superficies y rendimientos, aplicando conocimientos básicos de aritmética;
• Leer e interpretar planos, incluyendo subdivisiones prediales, aplicando conocimientos básicos de dibujo técnico y simbología;
• Aplicar, en terreno, las experiencias de ensayo de materiales mediante el uso de manuales de la especialidad;
• Seleccionar y usar materiales para la construcción; cubicar y presupuestar materiales;
• Aplicar
conocimientos básicos de carpintería en la construcción de andamios,
pasarelas, cercos perimetrales e instalación de postes, así como apoyar
el proceso de instalación de faenas;
• Realizar
replanteo en terreno, utilizando instrumentos de nivelación y
topografía, reconociendo las características mecánicas y esponjamiento
de diferentes tipos de suelos;
• Reconocer tipos de suelos, excavarlos, entibarlos, hacer rellenos y compactarlos;
• Elaborar elementos estructurales de hormigón, como muros, vigas, losas y pilares;
• Clasificar, fabricar, transportar, colocar, compactar y curar hormigones y morteros y usar aditivos adecuados;
• Ejecutar y colocar enfierraduras para hormigón armado;
• Aplicar técnicas de amarras, nudos y de estiba, a partir de conocimientos básicos de estática;
• Elaborar albañilerías estructurales y no estructurales;
• Elaborar estucos en forma manual y mecánica;
• Instalar y retirar moldajes de madera y metálicos, nivelar, aplomar, medir y sellar;
• Construir fundaciones;
• Construir radieres y pavimentos de hormigón;
• Construir cimientos para viviendas prefabricadas;
• Anclar estructuras metálicas;
• Construir estructuras de techumbres y colocar cubiertas;
• Tomar muestras de materiales;
• Utilizar instrumentos y equipos de metrología, aplicando secuencias metodológicas y operativas para realizar las mediciones;
• Aplicar normas de transporte para realizar maniobras con componentes estáticos;
• Manejar y mantener equipos e instrumentos (manuales, mecánicos y eléctricos) propios de la especialidad;
• Aplicar
normas de seguridad e higiene en la construcción y en el movimiento de
materiales, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de
primeros auxilios.
Glosario
Inventariado: Incluir en un inventario.
Aritmetica: Parte de las matemáticas que estudia los números y las operaciones hechas con ellos.
Cubicar: Medir un volumen.
Topografía: Conjunto de particularidades que presenta un terreno en su configuración superficial.
Estiba: Apretar, recalcar materiales o cosas sueltas para que ocupen el menor espacio posible.
Glosario
Inventariado: Incluir en un inventario.
Aritmetica: Parte de las matemáticas que estudia los números y las operaciones hechas con ellos.
Cubicar: Medir un volumen.
Topografía: Conjunto de particularidades que presenta un terreno en su configuración superficial.
Estiba: Apretar, recalcar materiales o cosas sueltas para que ocupen el menor espacio posible.
0 comentarios:
Publicar un comentario